Playa Los Machos (llamada así porque está ubicada en el barrio Macho) forma parte de la bahía Medio Mundo en Ceiba. La bahía obtiene se nombre porque su costa tiene la forma de la mitad del planeta tierra. Antiguamente esta hermosa playa, que es parte de la Reserva Natural Medio Mundo y Daguao, pertenecía a la base naval de Roosevelt Roads. Desde que la Marina de los Estados Unidos cerró operaciones, ésta fue abierta al público en general. En ella puedes encontrar gacebos, áreas de barbacoas y amplio estacionamiento para el uso público totalmente gratuito. No cuenta con servicios sanitarios. Es una playa de arena blanca con aguas azul turquesa y poca profundidad, ideal para visitarla con la familia y pasar un día espectacular. Llévate tu hamaca para que disfrutes de la buena brisa que se siente bajo los varios árboles que están cerca a la playa. Dependiendo de la época encontrarás en la orilla muchas hierbas marinas que el mar se ha encargado de desechar manteniendo así el agua limpia. Desde ella puedes ver en la distancia Vieques, Culebra y la isla Palominos. El área es frecuentada por tortugas para su anidaje. Recuerda siempre protegerlas y mantener el área libre de basura. Este paraíso es nuestro, ¡Sal a callejear! | ¿Cómo llegar? Ceiba, St #3 Close to Gate #1 in Roosevelt Road Coordenadas: 18.26431,-65.63111 Lugares Cerca: Isla Icacos, Cayo Piñero |
Arena blanca y agua turquesa Fotos por darthwil©
4 Comments
Ataque Holandés de 1625
El monumento nacional más antiguo que honra a puertorriqueño alguno.
Muchos pasan desapercibidos por aquí al visitar el Morro. ¡Pero no te has preguntado!, ¿Que significa este monumento de camino a su entrada? Les cuento que es el monumento nacional más antiguo que honra a un puertorriqueño. Pero tiene su historia que les cuento a continuación:
Hace cuatro siglos, en septiembre de 1625, diecisiete barcos con 2,500 holandeses capitaneados por Baldwin Hendricks invadieron y lograron ocupar la ciudad de San Juan. Las mujeres, ancianos y niños buscaron refugio en el Convento de los Dominicos, mientras los hombres y militares se refugiaron en El Morro. El plan holandés era construir trincheras donde protegerse y aislar el fuerte para que los criollos y españoles que en él se encontraban se rindieran por hambre y cansancio. Diez días después de sitiar esta fortaleza, al mando del capitán puertorriqueño Juan de Amézquita, salió decidido un grupo de 50 hombres que atacaron a los holandeses por sorpresa en sus propias trincheras causando más de 60 bajas, entre ellas el propio líder Baldwin, al que Amézquita enfrentó con espada en mano y lo hirió en la garganta. Los holandeses quemaron “medio” San Juan (más de 100 casas) pero se vieron obligados a huir por los continuos ataques que sufrieron de soldados, vecinos y campesinos. Por su acto heroico el rey de España recompensó al capitán puertorriqueño con 1,000 ducados y lo nombraron comandante de la guarnición de Santiago de Cuba, cargo al que renunció poco después para poder regresar a su tierra, Puerto Rico.
El gobierno español honró a los defensores de San Juan con un monumento funerario en los terrenos de El Morro. El monumento fue dedicado a Amezquita en 1925, en el 300 aniversario de la derrota de los holandeses. Este monumento está situado en el lugar exacto donde los holandeses construyeron sus trincheras y donde fueron derrotados por Juan de Amézquita en los terrenos del fuerte. ¿Su nombre? La Columna del Morro. ¿Cómo llegar?
Cll Del Morro San Juan, 00926
Coordenadas: 18.469050, -66.122294 Lugares Cerca: La Garita del Diablo, Castillo San Felipe del Morro, Plazuela La Rogativa, Puerta de San Juan, Polo Norte Fabrica de Sodas, Arsenal de la Puntilla, Edificio de la Aduana Federal, Wiracocha, Capilla del Santo Cristo de la Salud
Información: Puerto Rico Historic Building Drawings Society I Wikipedia Bastión militar, hospital y ahora Parque Nacional. Fotos por: darthwil©
Información: Municipio Autonomo de Toa Baja Fuego Cruzado Fotos por: darthwil©
Información: Municipio Autonomo de Toa Baja
Patrimonio de la Humanidad Foto: callejeandopr©
Información: National Historic Site Puerto Rico |
Publicidad Categorias
All
Archives
July 2022
|