|
|
Las pictografías que se encuentran en Cueva el León comprueban que nuestros antepasados utilizaron este lugar por generaciones y que en el transcurso del tiempo sus paredes han sido mural para expresar el arte rupestre a lo largo de la historia. Uno de los mas significativos es el dibujo de un león pintado en carbon vegetal de alrededor de 400 años por el cual la cueva obtiene su nombre.
|
¿Y por qué un Leon cuando en Puerto Rico no existen?
Al parecer esta pictografía le añade una conexión con una famosa leyenda, para hacerlo más interesante. La leyenda nos cuenta la historia de un esclavo cimarrón conocido como Carabalí que se escapa y se refugia en esta cueva, escondiéndose de los mayordomos y capataces de la hacienda que lo esclavizaron. Carabali termina formando una escuadrilla con otros cimarrones que encuentra en su camino. Se cuenta que por muchos años las haciendas del área eran aterrorizadas por este grupo que tomó venganza contra los empleados más abusivos.
Se alega, que él mismo Carabali es quien hace esta pictografía debido a la nostalgia de estar lejos de su país de origen, Africa.
Esta atracción estará abierta al publico en junio de este año 2021. Para información y detalles de la apertura Aventura Cueva Ventana.
¿Como Llegar?
|
|