|
|
Información: Casa Museo de Aguada.
|
|
Esta hermosa playa de arena negra contiene mucha historia que contar. En ella podemos encontrar las ruinas de antiguos cañones militares que aun se pelean por prevalecer en pie. Y te preguntas, ¿Para que cañones en Puerto Rico?
La historia cuenta que para la segunda Guerra mundial, la amenaza Nazi arropaba el mundo y en un ejercicio de militarización de Puerto Rico para defender la entrada del canal de Panamá y la cuenca del Caribe de cualquier posible amenaza, se construyeron una serie de cañones. Estos con el propósito de defender la Bahía de Aguada-Aguadilla de cualquier ataque, Defender Punta Borinquen y su Aeropuerto (Base Ramey) y la Antena militar de comunicaciones de los submarinos de guerra previa a la era de los satélites.
Disfruten el video dónde exploramos la Playa Cañones. Conocimos la hermosa costa de Guaniquilla y la gran labor que esta haciendo un grupo llamado "Los Guardianes de La costa de Guaniquilla". Visitamos la cruz de Colón y el túnel al paraíso. Disfrutamos de la comida de Plátano Loco en Rincón y Sharana en Añasco. Y nos quedamos en una hermosa mansión Airbnb frente al mar llamada Blue Horizon Villa en Aguada. ¿Que si la pasamos super? Chequea el video completo y suscríbete al canal.
.
Actualmente solo quedan las bases de los antiguos cañones y vemos cómo el océano y la erosión, han hecho que algunos terminen ahora frente al agua.
Imagen de uno de los cañones en practica ubicada en el Barrio Carrizales, cerca de Punta Boquerón de Guaniquilla en Aguada.
¿Cómo llegar?
Lugares Cerca: Isla de Desecheo, Earthship, La Cruz de Colón, Pirámide de Aguada, Playa Cañones
Información: Casa Museo de Aguada.
1 Comment
Cuando me invitaron a visitar esta isla jamas me imagine cómo lucia. ¡Ni tan siquiera la había visto en fotos de cerca! Siempre la observe a la distancia desde las costas de Rincón y Aguadilla, donde lo que puedes apreciar es su silueta a la distancia. Yo creo que eso fue lo que me sorprendió al llegar a la costa y encontrarme con tal belleza. Ya de entrada empiezas a ver sus aguas azules cristalinas donde puedes ver todo el fondo marino tal como si estuvieras frente a una pecera. Los pocos arboles que adornan sus montañas hacen lucir la isla algo exótica para cualquiera que la visite.
Pero para que conozcas un poco sobre la isla esta se encuentra al oeste de Puerto Rico entre Rincón y Mayagüez. Tiene una extensión de 358 acres de bosque seco y es una de las islas oceánicas del Canal de la Mona, que forma parte de la geografía de montículos oceánicos o mesetas submarinas caracterizadas por una rica vida marina. La isla comparte con Puerto Rico muchas de las características físiconaturales, pero posee su propia dinámica de corrientes marinas. Hablando un poquito de historia durante el siglo XVIII la isla fue usada por piratas y bandidos y en la Segunda Guerra Mundial fue utilizada como campo de tiro y supervivencia de la Fuerza aérea de Estados Unidos. Por tal razón es prohibido pisar tierra firme, debido a la presencia de municiones vivas en la zona.
Actualmente esta isla es un Refugio de vida silvestre, administrado por el Servicio Nacional de Pesca y Vida Silvestre, desde el 1983. La isla posee varias especies endémicas terrestres y una variedad de especies y hábitats marinos de importancia ecológica. Asimismo, especies en peligro de extinción. La Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, inició el análisis de las condiciones de seguridad de la isla para determinar la viabilidad de su promoción como destino turístico.
Pero por el momento solo esta permitido el buceo en sus costas y solo la compañia Taino Divers ofrece paquetes de buceo a la isla. La visibilidad del agua es 100% perfecta. La gran variedad de peces, corales y cuevas hacen de este lugar el preferido para los amantes del buceo local e internacional. Sin duda alguna un paradisíaco islote.
Como Llegar
Isla de Desecheo Marine Reserve, Mayagüez
Coordenadas: 18.389187, -67.475562 Lugares Cerca:
Información tomada de: http://edicionesdigitales.info
Con el propósito de distraer su mente mientras su hijo sale de la cárcel, Nelson Ruiz, padre de uno de los tres imputados en el caso de “los inocentes de Aguada”, crea monumentos históricos en el jardín de su hogar. Uno de los más que ha llamado la atención es una pirámide similar a las de la civilización Maya.
Ruiz decidió construir, junto con uno de sus empleados, Luis Matos, la pirámide al estilo Maya porque a el le fascinan ese tipo de construcción. Uno de los propósitos al crearla es para para colocar sus cenizas y la de su esposa cuando fallezcan.
Click para ver video aquí ↑ SUSCRIBETE para mas vídeos.
Además de la pirámide, Ruiz recreó un castillo español. Sin embargo se desconoce si permitirá eventualmente que los interesados pasen a conocer sus otras construcciones. Le tomó dos años y medio terminar la estructura con piedras que buscaba en el monte, hasta alcanzar nueve niveles. La estructura mide 28 pies por 28 pies y tiene 20 pies de alto. El primer nivel mide 30 pulgadas de ancho y los demás 18 pulgadas. La pirámide encuentra en la Hacienda El Combate, propiedad privada de Don Nelson, que comprende 35 cuerdas de terreno contiguas al Desvío Sur, intersección con la PR-411 en Aguada.
¿Cómo llegar?
Aguada, Carr. 411
Coordenadas: 18.377140, -67.192141 Lugares Cerca: Earthship, La Cruz de Colón, Pirámide de Aguada, Balneario Pico de Piedra
|
Publicidad Categorias
All
Archives
July 2022
|