El Fuerte San Juan de La Cruz, mejor conocido como Fortín El Cañuelo, está localizado en el Parque Nacional Isla de Cabras, que pertenece al Barrio Palo Seco de Toa Baja. Se comenzó a construir en el año 1603 por órdenes del Gobernador Rojas Paramó. Tenía como fin primordial ayudar a la defensa de la isla en el lado suroeste del Castillo de San Felipe del Morro. La idea era crear un fuego cruzado mortal con los cañones del Morro en el lado opuesto de la bahía y así protegerla de la entrada de buques enemigos. Su localización militar estratégica y su destacamento militar reducido convirtió este fortín en “navaja de dos filos” para la defensa local. Fue tomado por los holandeses comandados por Balduino Enrico, en el año 1625, durante su ataque y conquista temporera de San Juan. Varios días después se reconquistó el fortín bajo el comando del Capitán Andrés Botello de Cabrera, aunque tuvieron que destruirlo quemándolo totalmente. Aunque fue reconstruido en piedra para el año 1647 aún se mantiene inerte ante las inclemencias del tiempo, como tributo a la influencia histórico-militar del pueblo de Toa Baja. San Juan de la Cruz quizá era pequeño, pero jugó un papel importante en las defensas de San Juan. Te invito a visitarlo y aprenderás un poco de nuestra gran historia. | ¿Cómo llegar? PR-870 Palo Seco, Toa Baja 00949 Coordenadas: 18.466250, -66.136353 Lugares Cerca: Isla de Cabras, Leprocomio |