Esta estructura es prácticamente única en Puerto Rico por su estado de conservación. Para esa época las construcción de esos hornos era muy sencilla. Exteriormente tenían una forma troncocónica (cono truncado). En estos hornos se preparaba cal viva para ser utilizada en la construcción de carreteras en los años del 1887 al 1897 y también se utilizaba para acondicionar terrenos agrícolas ácidos. La cal se obtenía mediante un proceso de calcinación de piedra caliza utilizando leña o carbón y según tengo entendido tardaba alrededor de 5 a 6 días en llegar a temperaturas de 900 grados, momento en que la piedra se convertía en cal. En el sur de la isla encontramos éste en la Carretera #15, entre Cayey y Guayama. Si en algún momento pasas por este lugar o quieres salir a callejear detente a ver esta obra de ingeniería de nuestro pasado. | Como llegar: Carr #15 de Cayey a Guayama Coordenadas: 18.031329, -66.131725 Lugares Cerca: Antiguo Horno De Cal, El Fogón de Suza, EL Balcón de Gerald, Laguna de las Mareas, Las Mareas |