Si usted fuera un dignatario procedente de España entre los siglos XVI-XIX, entraría a la ciudad por este lugar, llamado la Puerta de San Juan. El acceso a la ciudad estaba controlado a través de cinco puertas. Al ser la entrada oficial, la puerta de San Juan significaba protección y alivio para los cansados viajantes. Por ella pasaban documentos, dinero y los dignatarios que implantaban la política de la Corona en esta colonia. Centinelas protegían las puertas por la noche. Si usted estaba afuera cuando cerraban las puertas, tenía que esperar hasta que se reabrieran en la mañana. La puerta recibió el nombre de San juan Bautista. La inscripción latina sobre ella dice: "Benedictus qui venit in nomine Domini," que significa "Benditos los que vienen en el nombre del señor." Desde el lado de adentro se pueden observar unas losas de cerámica sobre la puerta que muestran al joven San juan Bautista por quien se nombra la puerta. Todas las puertas de la cuidad tenían inscripciones similares. Es probable que algún tipo de acceso a la ciudad existiera aquí ya en 1540. La puerta de San juan como usted la ve hoy fue construida en 1635. Ha sido reparada y restaurada a través de los años, y es la ultima que queda de las puertas principales del Viejo San juan. | ¿Cómo llegar? Paseo De La Princesa, San Juan 00901 Coordenadas: Lugares Cerca: La Garita del Diablo, Castillo San Felipe del Morro, Plazuela La Rogativa, Polo Norte Fabrica de Sodas, Arsenal de la Puntilla, Edificio de la Aduana Federal, Monumento Juan de Amézquita y Quixano, Wiracocha, Capilla del Santo Cristo de la Salud |
Fotos por darthwil© Antigua fábrica de sodas. Fotos por darthwil©
Fotos por darthwil©
Fotos por darthwil© / Carlos Oquendo
Ataque Holandés de 1625
El monumento nacional más antiguo que honra a puertorriqueño alguno.
Muchos pasan desapercibidos por aquí al visitar el Morro. ¡Pero no te has preguntado!, ¿Que significa este monumento de camino a su entrada? Les cuento que es el monumento nacional más antiguo que honra a un puertorriqueño. Pero tiene su historia que les cuento a continuación:
Hace cuatro siglos, en septiembre de 1625, diecisiete barcos con 2,500 holandeses capitaneados por Baldwin Hendricks invadieron y lograron ocupar la ciudad de San Juan. Las mujeres, ancianos y niños buscaron refugio en el Convento de los Dominicos, mientras los hombres y militares se refugiaron en El Morro. El plan holandés era construir trincheras donde protegerse y aislar el fuerte para que los criollos y españoles que en él se encontraban se rindieran por hambre y cansancio. Diez días después de sitiar esta fortaleza, al mando del capitán puertorriqueño Juan de Amézquita, salió decidido un grupo de 50 hombres que atacaron a los holandeses por sorpresa en sus propias trincheras causando más de 60 bajas, entre ellas el propio líder Baldwin, al que Amézquita enfrentó con espada en mano y lo hirió en la garganta. Los holandeses quemaron “medio” San Juan (más de 100 casas) pero se vieron obligados a huir por los continuos ataques que sufrieron de soldados, vecinos y campesinos. Por su acto heroico el rey de España recompensó al capitán puertorriqueño con 1,000 ducados y lo nombraron comandante de la guarnición de Santiago de Cuba, cargo al que renunció poco después para poder regresar a su tierra, Puerto Rico.
El gobierno español honró a los defensores de San Juan con un monumento funerario en los terrenos de El Morro. El monumento fue dedicado a Amezquita en 1925, en el 300 aniversario de la derrota de los holandeses. Este monumento está situado en el lugar exacto donde los holandeses construyeron sus trincheras y donde fueron derrotados por Juan de Amézquita en los terrenos del fuerte. ¿Su nombre? La Columna del Morro. ¿Cómo llegar?
Cll Del Morro San Juan, 00926
Coordenadas: 18.469050, -66.122294 Lugares Cerca: La Garita del Diablo, Castillo San Felipe del Morro, Plazuela La Rogativa, Puerta de San Juan, Polo Norte Fabrica de Sodas, Arsenal de la Puntilla, Edificio de la Aduana Federal, Wiracocha, Capilla del Santo Cristo de la Salud
Información: Puerto Rico Historic Building Drawings Society I Wikipedia |
Categorías
Todo
|