Disfruten el video de esta Experiencia aquí:
|
|
|
¡Y todavía Vieques ofrece mucho más! Así que tendremos que hacer la 2da parte pronto! ¡Pedientes!
| |
Y de fin de semana nos fuimos a la Isla Nena, Vieques Puerto Rico. Que mucho hay por hacer en Vieques y aquí algunas cosas que disfrutamos. Disfruten el video de esta Experiencia aquí:
1. Nos hospedamos en una hermosa casa Airbnb con todo equipado a minutos de la playa caminando. Llamada Casita Linda Beach House. Para Reservaciones entre aquí: AIRBNB 2. Visitamos las hermosas playas que no están accesibles en por auto y disfrutamos de un "snorkeling" con la gente de Salty Espirit. Busca tu experiencia aquí: https://www.salty-spirit.com
3. Disfrutamos de la buena Gastronomía que ofrece el El Rincon del sabor Vieques. Mas información aquí: Rincon del sabor Vieques Tel. 939-358-1783 4. Visitamos la Reserva Natural Punta Arenas y tuvimos la experiencia de nadar entre tortugas con la gente de Crystal Clear Vieques. Reserva tu experiencia aquí: https://www.crystalclearvieques.com Ademas aprendimos sobre la conservación de corales con el proyecto Vieques Coral Conservation. Mas información aquí: https://www.instagram.com/viequescoralconservation/ 5. Exploramos las ruinas de la Sugar Mills, Playa Grande (Antigua Central azucarera) y el Area arqueológica Hombre de puerto Ferro. 6.Visitamos el Museo Fortín de Conde Mirasol y el Faro Puerto Mula.
7. Disfrutamos de Playa Caracas, El gallito, Bastimiento y Playa Negra. 8. Localización ¡Y todavía Vieques ofrece mucho más! Así que tendremos que hacer la 2da parte pronto! ¡Pedientes!
0 Comments
El Parque de las Cavernas del Río Camuy es uno de los lugares más espectaculares de Puerto Rico. Es el tercer sistema de cuevas más grande del mundo en donde al momento se han descubierto 18 entradas. Se encuentra ubicado entre los municipios de Camuy, Hatillo y Lares.
Las cavernas son parte de una extensa red de cuevas naturales de piedra caliza y cursos de agua subterráneos excavadas por el tercer río subterráneo más grande del mundo, el Río Camuy. Hay evidencia arqueológica de que estas cuevas fueron exploradas por los indios taínos, los primeros habitantes de Puerto Rico cientos de años atrás.
La caverna posee espeleotemas de aproximadamente 45 millones de años. Este parque cuenta con una extensión de 120 hectáreas, y forma parte de la Zona del Carso. La Zona del Carso es de importancia en Puerto Rico, porque constituye uno de los principales sistemas de recarga que abastece a los acuíferos. Esta zona tiene mucha variedad de bosques con un alto número de especies de flora, fauna nativa y endémica.
Al llegar comenzarás tu travesía con un vídeo y luego comenzaras una caminata a la entrada de la cueva principal, Cueva Clara, la cual tiene más de 170 pies de alto y estalagmitas y estalactitas inmensas. Durante el recorrido los guías del parque te informarán sobre el ecosistema de la caverna de una manera jovial y amigable.
El parque cuenta una tienda de recuerdos y una cafetería. Abre de miércoles a domingo de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. y tiene un costo de $18.00 por adulto, $13.00 por niño y seniors $9.00. Solo por reservación 787-898-3100, 787-898-3136 o 787-999-2200. El parque está cerrado en: Año Nuevo, Día de Reyes, Viernes Santo, Día de Gracias y Navidad.
¿Como Llegar?
Esta aventura estuvo otro nivel. Si alguna ves quisiste ser el capitán de un barco esta es tu aventura. Nos montamos de tour con la gente de kayaking Puerto Rico y pasamos un día espectacular donde con una pequeña clase y sin ningún tipo de licencia fuimos capitanes de nuestra propia embarcación.
La adrenalina comienza cuando sales de la Marina Puerto Chico en Fajardo hacia la costa de Icacos donde la primera parada es para practicar snorkeling en uno de los mejores arrecifes de coral en Puerto Rico. Llamada como la Reserva Natural de La Cordillera, quedando bastante cerca de la costa de la Isla Icacos. Luego de disfrutar de maravillosos arrecifes y su gran cantidad de peces nos fuimos a disfrutar de la hermosa playa de Icacos distinguida por su arena blanca y aguas cristalinas.
Esta es una excursión completamente guiada y además, su Mini bote viene con su equipo de snorkel y snakcs con refrigerios. La pasamos súper para mas información y reservaciones entren a su website: www.kayakingpuertorico.com
¡Así que monta tu corrillo y a disfrutar!
¿Cómo llegar?
Marina Puerto Chico, Carr. 967 KM 2 Bo. Sardinera, Fajardo, 00738
Coordenadas: 18.348145, -65.635249 Lugares Cerca: Isla Icacos, Playa La Matita, Playa Escondida, Playa Colorá, Ensenada Yegua, La Zanja, Cabeza Chiquita, Playa Colorá, Fajardo
Este lugar construido en el 1923 fue una planta hidroeléctrica para suministrar electricidad al pueblo de Arecibo. Actualmente se encuentra deshabilitada y se ha convertido en una atracción turística en este municipio. Sus hermosos charcos y cascadas afluyentes del río Tanamá se les conocen como “Los Chorros del Rio” y “La Planta”. El ambiente natural que te brinda la zona es de una hermosura única.
Esta aventura que realizamos fue gracias a nuestros amigos de Caribe Adventures Puerto Rico. Ellos nos ofrecieron una multiaventura por todo el río Tanamá llena de pura adrenalina. Entre risas, competencias, saltos de acantilados, cascadas y flotadores rio abajo la pasamos a otro nivel.
Si desean tener esta aventura contactate con Caribe Adventures Puerto Rico al tel: 787-246-9230. Una experiencia extraordinaria. 100% recomendados. Así que lánzate a explorar y aventurar que nuestra isla tiene de todo y cada día nos sorprende más.
Aquí abajo les dejo el vídeo de esta gran aventura. Disfruten como nosotros así lo hicimos. ¿Cómo llegar?
Barrio La Planta, Tanamá, Arecibo, 00612
Coordenadas: Caribe Adventures: 18.375684, -66.691454 Lugares Cerca: Estatua de la libertad, Cueva del Indio, Cueva Ventana, Arecibo Lighthouse and Historical Park, Zanja Fría, Dos Bocas, Estatua de Cristóbal Colón, La Poza del Obispo, Charco Hondo La Planta
Sigan a nuestros colaboradores y compañeros de aventura: Mochileros PR I JTMphoto I Horaciovel I Puerto Rico as a Local I Puerto Aventura I diazgaba Caribe Adventures Puert Rico Aunque le pueda parecer controversial o simplemente gracioso este puente que se encuentra en el barrio San José del Municipio de Quebradillas es conocido como "La Bellaca". Para los españoles, la palabra ‘bellaca’ era un sinónimo de algo fuerte y por aquí pasaba una quebrada grande y bien caudalosa. Así que bellaca definía lo que era la quebrada. Luego, se llamó así al puente que pasaba sobre la quebrada. Este puente tiene una altura de 125 pies de alto aproximadamente y su construcción data del año 1906. Actualmente fue construido por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con el propósito de cruzar tuberías sanitarias de un estreno al otro. En el pasado fue por donde el tren de la compañía American Railroad Company hacia su jornada diaria en los tiempos de antaño como parte de la ruta que le daba la vuelta a la Isla por toda la costa. Aun conserva sus antiguos cimientos dándole soporte al puente nuevo. En esta aventura nos acompañaron Dónde está Katty , Aventureros PR y Puerto Aventura. Al cruzarlo pudimos apreciar el Océano Atlántico al norte, disfrutar el paisaje, respirar aire fresco, observar cientos de copas de árboles bajo nuestros pies y obtener una emocionante experiencia. Vean nuestro video aquí abajo.
Click para ver video aquí ↑ SUSCRIBETE para mas vídeos. ¿Cómo llegar? San José, Quebradillas 00678 Coordenadas: 18.479821, -66.902420 Lugares Cerca: Playa Puerto Hermina, Puente "La Bellaca" Gracias al equipo por una buena experiencia: Aventureros P.R. , Puerto Aventura y Donde Está Katty?
|
Publicidad Categorias
All
Archives
July 2022
|