Esta gran piedra se encuentra ubicada en la Plaza Santiago R. Palmer de Caguas, específicamente en la esquina Ruiz Belvis y Corchado. La piedra, que históricamente fue colocada para que el agua que se empozada frente a la casa de los Polanco no cayera en el balcón de su casa, luego pasó a formar parte de la historia de la ciudad al utilizarla como escalón para las damas al bajar de carruajes o caballos. Más tarde quién sabe que figura prominente subió a ella para dirigirse a una audiencia. De ahí quizás le surgieran los versos inspiradores al escritor residente Jaime Marcano Montañez en su poema que dice: “De tantas pisadas humanas como latidos del pueblo, quedó impresa en la piedra la huella de una pisada mágicamente colectiva: la pisada del pueblo y de la vida”. Años más tarde pasa a estar en la desaparecida Joyería Frank Ramos donde le dedicaron un espacio en su local, pero luego al venderlo, deciden traspasar la piedra al ayuntamiento durante en las postrimerías de la década de los 80. Ahí la piedra fue trasladada al Departamento de Cultura donde estuvo por un periodo de casi 20 años. Sin atribuir responsabilidades a nadie, es en este momento de coyuntura histórica, que la piedra, ha sido montada en una base de acero inoxidable para la admiración en la plaza de Caguas. Esa piedra que muchos pisaron y como dice el poeta es una pisada colectiva de todos los cagüeños. | ¿Cómo llegar? Palmer Plaza 80–98, Calle Corchado Caguas, PR 00725 Coordenadas: 18.234702 -66.034572 Lugares Cerca: Estrella de la paz, El Trampolín, El Salto San Salvador "Cañón Tornasol" Caguas, Antiguo telégrafo, La Piedra de Polanco, Monte Pirucho, Charco El Cantil, Salto La Morena, Hacienda Mi Remanso, Las Tinajas |
La pisada del pueblo y de la vida. Fotos por darthwil© Información: www.lasemana.com
1 Comment
Construido en el 1943. Fotos por darthwil©
El Faro de Punta de la Tuna está ubicado en la punta sureste de la isla, en Maunabo. Une el sistema de faros del Este con el del Sur de la Isla. Este faro de tercer orden data de 1893 y consiste en una estructura rectangular con una torre octagonal.
La estructura principal, construida al estilo neoclásico, es de mampostería y piedra y mide 27.7 x 12.4 x 5.5 metros. La entrada y fachada principal miran hacia el este. La torre octagonal mide 2.5 metros de diámetro en el interior y tiene una base cuadrada y una escalera de hierro forjado en espiral de 14.5 metros. La linterna es de hierro forjado, cobre y cristal. En la torre también hay una galería de hormigón con una balaustrada de hierro forjado. Tanto la linterna original, la balaustrada de hierro forjado y el sistema de relojes han sobrevivido el paso del tiempo. En 1989 se instaló un sistema de iluminación automático y, en la actualidad sigue en funcionamiento.
¿Cómo llegar?
Reserva Natural Humedal Punta Tuna, Carr. 760, Maunabo
Coordenadas I Coordinates: 17.988367, -65.885090 Lugares Cerca: Faro Punta Tuna, Playa Larga, Faro Punta Tuna, Playa Los Bohíos, Amigos de las Tortugas Marinas (ATMAR), Los túneles de Maunabo
|
Publicidad Categorias
All
Archives
July 2022
|